La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en una parte importante del progreso en campos altamente especializados, como la medicina, la ciencia y la tecnología. Su implementación en tareas específicas demuestra una destacada eficacia y un potencial significativo. En los últimos 15 años, el uso de la IA en los procesos médicos ha aumentado casi 62 veces, lo que subraya el rápido desarrollo de este ámbito.
El 6 de febrero a las 18:00 la Fundación Cultural ‘CdR en Barcelona’ y la Universidad Estatal de San Petersburgo os invitan a la conferencia en línea “Digitalización en la medicina. ¿Capital humano o IA?”, que será impartida por Lidia Soprun, profesora asociada del Departamento de Organización de la Salud y Derecho Médico.
La inteligencia artificial (IA) en la atención sanitaria es una herramienta que abre nuevos horizontes en la diagnosis, el tratamiento y la prevención de enfermedades. Gracias a los algoritmos de aprendizaje automático y al software, la IA no solo es capaz de imitar el pensamiento humano, sino también de superarlo, ofreciendo enfoques innovadores para resolver complejas tareas médicas. La implementación de estas tecnologías contribuye a la creación de métodos más precisos, rápidos y personalizados de atención médica, convirtiéndolas en una parte integral de la medicina y la ciencia modernas.
Durante nuestro encuentro, los participantes conocerán las principales tendencias y logros en el ámbito de la digitalización de la atención sanitaria. Se abordarán temas como la implementación de historias clínicas electrónicas, el desarrollo de la telemedicina, el uso de sistemas de análisis de datos de pacientes, la creación de portales para el monitoreo remoto del estado de salud y la introducción de otras soluciones digitales avanzadas.
La conferencia también abordará una cuestión clave: ¿es posible que la IA y los sistemas automatizados sustituyan por completo al médico? Se prestará especial atención a las cuestiones de seguridad del paciente, las previsiones y las perspectivas de la interacción entre la IA y el capital humano. Los participantes conocerán ejemplos de la aplicación exitosa de soluciones digitales que ya están cambiando la atención sanitaria. La ponente explicará cómo la digitalización transforma la interacción entre el médico y el paciente, haciendo que los servicios médicos sean más accesibles, precisos y cómodos.
La conferencia se llevará a cabo como parte de la celebración del 300 aniversario de la primera universidad en Rusia.
El encuentro se realizará en línea, en ruso con traducción simultánea al español.
Participación gratuita con inscripción previa.