Cualquiera que sea tu destino, lo haré mío…
De una carta de María Volkonskaya a su esposo
Las esposas de los decembristas… Bellas, conmovedoras, amorosas y fuertes. Mujeres convertidas en leyenda. Ellas no fueron heroínas mitológicas, sino mujeres reales, con sentimientos, sacrificios, prejuicios, miedos y esperanzas. Mujeres cuyo amor no conocía límites y que asumieron su destino con plena conciencia de su deber.
El 20 de mayo a las 18:00 horas os invitamos a la conferencia en línea “Exiliadas por elección”, un homenaje a la valentía y la fidelidad de las esposas de los decembristas. La autora y presentadora es la crítica y autora de numerosos artículos sobre la historia del teatro, profesora, productora y directora Olga Garibova. El encuentro se realizará en línea, en ruso, con la traducción simultánea al español.
Once mujeres acompañaron a sus maridos, que participaron en el levantamiento de 1825 en la Plaza del Senado de San Petersburgo, al exilio y a los trabajos forzados en Siberia. Estas 'exiliadas voluntarias', jóvenes y pertenecientes a nobles familias rusas, estaban convencidas de que debían cumplir el juramento de fidelidad hecho durante el sacramento del matrimonio.
Querían ser completamente sinceras consigo mismas, pero no siempre lo conseguían. La vida que les tocó vivir era demasiado dura y compleja, nada comparable a las novelas francesas ni a los poemas románticos rusos. Muchos años después, el poeta Nekrásov, tan admirado por Anna Ajmátova y Nikolai Gumiliov, les dedicaría un poema titulado 'Mujeres rusas', aunque, lamentablemente, no todas se encontraban en los versos.
La historia ha preservado los retratos de estas mujeres excepcionales, y nosotros nos perdemos en la belleza de sus rostros puros y piadosos. Leemos sus cartas, diarios y memorias, y nos encontramos con una abrumadora mezcla de dolor, privaciones y tristeza, pero también con una fortaleza inquebrantable, un deseo ardiente de permanecer fieles a ellas mismas, incluso en las circunstancias más difíciles o ambiguas. Eran tan jóvenes, deseaban amor y felicidad. E incluso a veces inventaban ese amor y esa felicidad. Criadas en palacios, en el fondo eran mujeres comunes, con un profundo deseo de la calidez del hogar, el bienestar y las alegrías de la maternidad.
Hablaremos de esto durante nuestra conferencia el 20 de mayo.
Participación gratuita con inscripción previa.