Cuentos, relatos populares, canciones satíricas, leyendas urbanas, chistes, memes e historias de terror... ¿Qué tienen en común? Todos son ejemplos de creatividad popular, que existe tanto en formato offline como online.
El 15 de abril a las 18:00 la Fundación Cultural ‘CdR en Barcelona’ y la Universidad Estatal de San Petersburgo os invitan a la conferencia ‘Folclore de Internet e inteligencia artificial en la sociedad digital’ que será impartida por Diana Budko, licenciada en Ciencias Políticas y profesora asociada del Departamento de Instituciones Políticas e Investigaciones Políticas Aplicadas de la SPbGU. La conferencia se llevará a cabo como parte de la celebración del 300 aniversario de la primera universidad en Rusia y se realizará en línea, en ruso con traducción simultánea al español.
En la sociedad digital se abren amplias oportunidades para la comunicación, la creación de comunidades en línea y grupos de intereses. Esto no solo conduce a la formación de normas específicas de comportamiento, etiqueta y humor, sino también al surgimiento de nuevas formas de creatividad digital.
La especificidad del espacio digital, hace, por un lado, que las tendencias y los personajes populares cambien a una velocidad increíble, y por otro, que trascienda el tiempo, a veces cobrando una segunda vida años después. Al mismo tiempo, el desarrollo de las tecnologías de inteligencia artificial genera nuevas tendencias en la creatividad popular.
¿Cómo se relacionan los distintos tipos de este folclore y de qué manera la creatividad popular refleja los procesos sociales? ¿Qué papel pueden desempeñar las leyendas urbanas y los cuentos en la sociedad digital? Encontraremos respuestas a estas y muchas otras preguntas durante nuestro encuentro.
Sobre la ponente
Los intereses científicos de Diana Budko abarcan una amplia gama de temas relacionados con el estado digital, la cultura política y la antropología. En sus publicaciones y conferencias académicas se abordan cuestiones de mitología política, folklore, cultura de masas, política cultural y digitalización.
Diana Budko imparte clases sobre humor político, folklore en internet, imagen política, discurso político, convergencia y ética de los medios. La ponente también dirige investigaciones académicas de estudiantes de licenciatura y de posgrado.
Participación gratuita con inscripción previa.