26 de abril
Girona y las amapolas en flor del Ampurdán
Visita guiada con Natalia Benedichuk
26 de abril
Girona y las amapolas en flor del Ampurdán
Visita guiada con Natalia Benedichuk
26 de abril
Horarios:
10.30 – 17.30
Teléfono:
+34 605 82 82 10
Dirección:
Carrer de Josep Anselm Clavé, 31,
08002 Barcelona
INSCRIPCÍON

¿Has visto alguna vez cómo los campos de trigo del Ampurdán se visten con una alfombra ondulante de delicadas amapolas escarlata y margaritas blancas? Esta histórica región de Cataluña deslumbra en cualquier época del año con sus paisajes infinitos, inmortalizados por Salvador Dalí. Pero a finales de abril, el Ampurdán se transforma en un imán para quienes saben apreciar la belleza y la armonía de la naturaleza.

Os invitamos el 26 de abril a las 10:30 al recorrido “Girona y las amapolas en flor del Ampurdán”, justo en la época más hermosa del año, cuando la naturaleza despierta con todo su esplendor. 

Os hemos preparado un itinerario muy especial: comenzaremos con un agradable paseo por las encantadoras calles del casco antiguo de Girona, y luego nos dirigiremos a los coloridos campos de amapolas del Ampurdán, un escenario ideal para inspirarse y capturar fotografías inolvidables. 

Renueva tu perfil en redes sociales y déjate llevar por la magia de la primavera. La visita guiada se realizará en ruso y estará a cargo de la guía Natalia Benedichuk.

Girona es una ciudad catalana de menos de 100.000 habitantes, con un valioso legado romano y una atmósfera única, influida por su cercanía a Francia. La antigua Gerunda, asentada a orillas del río Oñar, aprovechó su estratégica ubicación para convertirse pronto en un próspero centro comercial y administrativo.

Durante el recorrido conoceremos qué hace tan especial a esta pequeña ciudad catalana, situada junto a la frontera con Francia, y por qué se ha convertido en un auténtico paraíso para los cineastas. No en vano, Girona ha servido de escenario para producciones tan emblemáticas como ‘El Perfume’ y ‘Juego de Tronos’.

También descubriremos la extraña fascinación de los habitantes de Girona por las moscas, el curioso vínculo entre su postre más típico y los resfriados, y desvelaremos secretos ocultos y relatos inéditos que la ciudad guarda celosamente.

Nos centraremos especialmente en una mujer destacada: Ermengarda de Carcasona, quien desempeñó un papel clave en la historia de Girona y de toda Cataluña en el siglo XI. Además, hablaremos de mitos y hechos relacionados con Carlomagno y Napoleón.

Nuestro recorrido nos llevará por el Casco Antiguo, hogar de uno de los barrios judíos mejor conservados del mundo. Visitaremos los famosos Baños Árabes, el monasterio benedictino de San Pedro de Galligants, y también pasearemos por las antiguas murallas de Girona, desde donde se ofrecen impresionantes vistas de la ciudad y sus alrededores.

Visitaremos la Catedral y su Tesorería, y exploraremos la Basílica de San Félix, famosa por sus enterramientos temprano-cristianos y la tumba de San Narciso. Además, nos detendremos en el Museo de Arte de Girona, que alberga una de las colecciones más impresionantes de escultura románica y gótica.

Sobre la guía

Natalia Benedichuk es hispanista, catalanista, guía oficial y una auténtica apasionada de las rutas culturales. Se graduó en la Facultad de Filología de la Universidad de Moscú. Ha trabajado como productora de televisión y organizadora de numerosos viajes para visitantes hispanohablantes a Rusia, Armenia, Georgia, Bielorrusia y Uzbekistán. Además, Natalia ha sido guía para celebridades y personalidades destacadas de España y América Latina.

Con más de 15 años de experiencia como guía en Moscú, se especializó en visitas guiadas temáticas de autor. Con el inicio de la pandemia, Natalia comenzó a desarrollar con entusiasmo nuevas rutas por Barcelona, compartiendo sus descubrimientos con los amantes de la cultura, la historia y el arte.

La visita guiada tiene una duración de 7 horas, con una pausa para el almuerzo.

Punto de encuentro: el 26 de abril a las 10:30 en el centro de Girona, en la Plaça de la Independència, junto al monumento a los defensores de la ciudad. La hora de inicio se ha ajustado según el horario de los trenes desde Barcelona.

Precio: 50 €

Comprar entradas

26 de abril
INSCRIPCÍON