12 de diciembre
La literatura de Noruega de la segunda mitad del siglo XIX
Una serie de conferencias dedicada al 300 aniversario de la SPbSU
12 de diciembre
La literatura de Noruega de la segunda mitad del siglo XIX
Una serie de conferencias dedicada al 300 aniversario de la SPbSU
12 de diciembre
Horarios:
18.00–19.00
Teléfono:
+34 605 82 82 10
Dirección:
Carrer de Josep Anselm Clavé, 31,
08002 Barcelona
INSCRIPCÍON

¿Por qué la emancipación de las mujeres se convirtió en uno de los temas clave de la literatura noruega? ¿Qué famoso escritor noruego es considerado el fundador de la dramaturgia europea moderna? ¿Qué autores de obras de la segunda mitad del siglo XIX se inspiraron en la majestuosa naturaleza de Noruega?

El 12 de diciembre a las 18:00 la Fundación Cultural ‘CdR en Barcelona’ y la Universidad Estatal de San Petersburgo os invitan a la conferencia en línea ‘La literatura de Noruega de la segunda mitad del siglo XIX’, dedicada a un importante período de la historia del país, durante el cual se sentaron las bases para el desarrollo del idioma noruego, su cultura y la identidad nacionales. La conferencia será impartida por Olga Ermakova, doctora en Filología y profesora asociada del Departamento de Filología Escandinava y Neerlandesa de la Universidad Estatal de San Petersburgo.

La segunda mitad del siglo XIX es una época única en la historia de la literatura noruega. Durante este período debutaron varias generaciones de destacados escritores que no solo alcanzaron renombre internacional, sino que también ejercieron una influencia indiscutible en el desarrollo de la literatura mundial. Esta época se caracteriza además por una gran diversidad de corrientes literarias, géneros y estilos. En las décadas de 1870 y 1880, el romanticismo tardío fue reemplazado por tendencias realistas y naturalistas, mientras que en la década de 1890 el modernismo, el neorromanticismo y el simbolismo hicieron su aparición en la literatura noruega.

Durante nuestra conferencia, realizaremos un breve repaso de la obra de los principales escritores noruegos de este período, como O. A. Vinje, B. Bjørnson, H. Ibsen, A. Kielland, A. Garborg, S. Obstfelder y K. Hamsun. El enfoque principal no estará en obras específicas de estos autores, sino en el contexto histórico y cultural de la época, así como en las particularidades del desarrollo de las corrientes literarias en Noruega, influenciadas tanto por impulsos externos como por la situación política interna.

A lo largo de la conferencia también se abordará la cuestión del idioma, ya que a mediados del siglo XIX el danés seguía siendo la lengua escrita en Noruega. La creación de un idioma escrito nacional fue una de las tareas más importantes para los actores culturales de aquella época, y diferentes escritores afrontaron este desafío de maneras diversas: desde ignorar por completo el problema hasta optar por una transición radical al landsmål, un idioma creado sobre la base de los dialectos noruegos.

Sobre el ponente

Olga Sergeevna Ermakova es la editora jefe de la revista “Filología Escandinava”. Durante 20 años ha impartido el curso “Historia de la Literatura Escandinava de los siglos XVI al XIX” y es autora de los cursos “Poesía Noruega” y “Literatura en Nynorsk”. Sus intereses académicos abarcan la literatura noruega y la tradición oral popular de los siglos XVII y XVIII, la literatura religiosa, la literatura noruega contemporánea, y la representación de la identidad nacional noruega en la literatura y el idioma.

La conferencia se llevará a cabo como parte de la celebración del 300 aniversario de la primera universidad en Rusia.

El encuentro se realizará en línea, en ruso con traducción simultánea al español.

Participación gratuita con inscripción previa.

12 de diciembre
INSCRIPCÍON