4 de febrero
La vida en otros mundos: hipótesis y búsqueda
Una serie de conferencias dedicada al 300 aniversario de la SPbSU
4 de febrero
La vida en otros mundos: hipótesis y búsqueda
Una serie de conferencias dedicada al 300 aniversario de la SPbSU
4 de febrero
Horarios:
18.00 – 19.00
Teléfono:
+34 605 82 82 10
Dirección:
Carrer de Josep Anselm Clavé, 31,
08002 Barcelona
INSCRIPCÍON

Contemplando el cielo estrellado, desde tiempos remotos la humanidad se ha preguntado qué secretos esconde. ¿Es posible que, en algún lugar de las vastas extensiones del cosmos, existan otras formas de vida? Hace apenas unos siglos, tales reflexiones parecían exclusivamente fruto de la fantasía, pero con el desarrollo de la ciencia, la idea de la existencia de vida en otros planetas se ha convertido en objeto de serios estudios.

El 4 de febrero a las 18:00 horas la Fundación Cultural ‘CdR en Barcelona’ y la Universidad Estatal de San Petersburgo os invitan a la conferencia en línea ‘La vida en otros mundos: hipótesis y búsqueda’, que será impartida por Anton Sheykin, físico teórico y profesor asociado de la Universidad Estatal de San Petersburgo.

Durante nuestro encuentro, hablaremos de la historia del desarrollo de la idea sobre la habitabilidad del universo, desde el siglo XVI hasta la actualidad. ¿Cómo han cambiado con el tiempo las concepciones de la humanidad sobre la posibilidad de vida extraterrestre? ¿Qué hipótesis han resistido la prueba del tiempo y los descubrimientos científicos, y cuáles han quedado como simples fantasías? Prestaremos especial atención a la búsqueda de civilizaciones extraterrestres, desde los primeros intentos hasta los métodos modernos de alta tecnología.

También hablaremos de cómo las leyes de la física limitan nuestras posibilidades en la búsqueda de vida extraterrestre, qué barreras crean y cuáles de ellas hemos aprendido a superar.

Sobre el ponente

Anton Sheykin es profesor del Departamento de Física de Altas Energías y Partículas Elementales de la Universidad Estatal de San Petersburgo. Como ganador del premio de la sociedad rusa “El conocimiento 2021”, el científico no solo enseña, sino que también se dedica a divulgar la ciencia. Sus intereses científicos se centran en la gravedad y los métodos geométricos en la física.

La conferencia se llevará a cabo como parte de la celebración del 300 aniversario de la primera universidad en Rusia y se realizará en línea, en ruso con traducción simultánea al castellano.

Participación gratuita con inscripción previa.

4 de febrero
INSCRIPCÍON