25 de marzo
Multiverso: ¿mito o realidad?
Una serie de conferencias dedicada al 300 aniversario de la SPbSU
25 de marzo
Multiverso: ¿mito o realidad?
Una serie de conferencias dedicada al 300 aniversario de la SPbSU
25 de marzo
Horarios:
18.00 – 19.00
Teléfono:
+34 605 82 82 10
Dirección:
Carrer de Josep Anselm Clavé, 31,
08002 Barcelona
INSCRIPCÍON

Os invitamos a una conferencia dedicada a una de las concepciones más fascinantes y misteriosas de la ciencia moderna: el multiverso. Durante el encuentro, nos adentraremos en la discusión de diversas teorías, verificaciones e hipótesis que podrían cambiar nuestra visión del mundo y del universo. En la conferencia se abordarán tanto aspectos científicos como filosóficos, además de explorar el multiverso en la cultura popular.

El 25 de marzo a las 18:00 horas la Fundación Cultural ‘CdR en Barcelona’ y la Universidad Estatal de San Petersburgo os invitan a la conferencia en línea ‘Multiverso: ¿mito o realidad?’ que será impartida por Anton Sheykin, físico teórico y profesor asociado de la Universidad Estatal de San Petersburgo. La conferencia se llevará a cabo como parte de la celebración del 300 aniversario de la primera universidad en Rusia y se realizará en línea, en ruso con traducción simultánea al castellano.

El concepto de multiverso se ha arraigado firmemente en nuestro léxico: los héroes de películas y cómics viajan a través de diferentes mundos, los filósofos reflexionan sobre la multiplicidad de realidades posibles, y los físicos intentan describir los procesos que ocurren más allá de nuestro universo.

¿De dónde surgió este concepto? ¿Qué papel juega en la mecánica cuántica, la cosmología y otras ciencias? ¿Es posible detectar de alguna manera la existencia de otros universos? Durante nuestro próximo encuentro encontraremos las respuestas a estas y muchas otras preguntas. 

Sobre el ponente

Anton Sheykin es profesor del Departamento de Física de Altas Energías y Partículas Elementales de la Universidad Estatal de San Petersburgo. Como ganador del premio de la sociedad rusa “El conocimiento 2021”, el científico no solo enseña, sino que también se dedica a divulgar la ciencia. Sus intereses científicos se centran en la gravedad y los métodos geométricos en la física.

Participación gratuita con inscripción previa.

25 de marzo
INSCRIPCÍON