Desde principios de 2022, hemos sido testigos de una nueva ola migratoria desde Rusia, que puede ser denominada como la sexta ola de emigración. Cada una de las cinco olas anteriores se caracterizó por sus rasgos distintivos, los cuales determinaron las estrategias de adaptación, la percepción emocional de la emigración y la relación con la patria. Comprender las particularidades de la sexta ola requiere un breve repaso de las características clave de los flujos migratorios anteriores.
El 11 de marzo a las 18:00 horas la Fundación Cultural ‘CdR en Barcelona’ y la Universidad Estatal de San Petersburgo os invitan a la conferencia ‘Particularidades de la experiencia migratoria de los representantes de la sexta ola’, que será impartida por que será impartida por Mijaíl Bríl, director interino del Departamento de Psicología de Situaciones de Crisis y Extremas de la Universidad Estatal de San Petersburgo. La conferencia se llevará a cabo como parte de la celebración del 300 aniversario de la primera universidad en Rusia y se realizará en línea, en ruso con traducción simultánea al castellano.
La migración varía según la duración, los objetivos y los motivos del traslado. Nuestra investigación actual permite determinar qué tipo de migración es el más característico de la sexta ola, así como entender cómo los propios representantes de esta ola perciben y describen su partida.
Al considerar la migración desde el punto de vista de la psicología, es imposible pasar por alto las diversas estrategias de adaptación de los migrantes y los factores que influyen en su elección. Tras analizar cada una de ellas, discutiremos qué estrategias de adaptación son más características de los representantes de la sexta ola y qué herramientas modernas, surgidas solo en el siglo XXI, les ayudan a lidiar con las emociones relacionadas con la pérdida de la patria.
A lo largo de nuestra conferencia, también examinaremos los motivos clave que subyacen a la sexta ola de migración y hablaremos de su relación con los estados emocionales que experimentan los migrantes.
Sobre el ponente
Mijaíl Bríl es psicólogo, profesor e investigador en el campo de la psicología de crisis y extremas.
En 2009 se graduó en la Facultad de Psicología de la Universidad Estatal de San Petersburgo (SPbGU). En 2013 defendió su tesis de candidato en ciencias psicológicas sobre el tema "Representaciones sociales de la agresión en un entorno multicultural".
Desde 2010 imparte clases en el Departamento de Psicología de Situaciones de Crisis y Extremas de la Universidad Estatal de San Petersburgo (SPbGU). Entre 2012 y 2022 dirigió el Centro de Resolución de Conflictos de San Petersburgo "KONTAKT", y de 2013 a 2017, trabajó como investigador junior en el Centro Nacional de Investigación Médica en Psiquiatría y Neurología V. M. Béjterev.
Las principales áreas de interés científico de Mijaíl Bríl son: psicología adolescente, crisis familiar, trauma psicológico, agresión, mediación y programas de formación.
Imparte cursos sobre psicología del extremismo, comunicación en crisis, procesos de negociación e instrucción no violenta de los niños.
Participación gratuita con inscripción previa.