¿Sabías que San Petersburgo alberga muchos lugares donde se puede sentir la atmósfera de España? Descubrirás dónde encontrar obras maestras de famosos pintores españoles, aprender los apasionados ritmos del flamenco y degustar platos tradicionales españoles en nuestra próxima conferencia.
El 27 de marzo a las 18:00 la Fundación Cultural ‘CdR en Barcelona’ y la Universidad Estatal de San Petersburgo os invitan a la conferencia “Rincones españoles de San Petersburgo”, que se llevará a cabo en línea, en español con traducción simultánea al ruso. La conferencia será impartida por Anastasia Babaeva, profesora de la Universidad Estatal de San Petersburgo, y Larisa Casino, traductora y guía de San Petersburgo.
España y Rusia han estado vinculadas durante siglos por fuertes lazos diplomáticos e intereses mutuos. Durante nuestro encuentro, hablaremos sobre la influencia de España y los españoles en la apariencia y cultura de San Petersburgo. Investigaremos cuándo y quién estableció los primeros contactos entre los países, además de analizar las relaciones políticas, comerciales y culturales en el pasado y en el presente.
Asimismo, recordaremos a los conocidos españoles que vivieron y trabajaron en San Petersburgo, entre ellos el almirante José de Ribas, el compositor Vicente Martín y Soler y el ingeniero Agustín de Betancourt.
Descubriremos el vínculo del conocido coreógrafo español Nacho Duato con San Petersburgo, hablaremos de las salas del Hermitage donde se pueden ver obras de Goya, Velázquez, El Greco y Picasso, y también mostraremos los rincones españoles del San Petersburgo moderno: bares, restaurantes, centros culturales y oficinas consulares.
Sobre las ponentes
Anastasia Babaeva se graduó en la Universidad Estatal de San Petersburgo en la facultad de ‘Lengua y Literatura Inglesas’. Ha sido becaria del programa internacional de maestría en estudios europeos EuroCulture en la Universidad de Deusto (Bilbao, España). Desde 2017 trabaja en el campo del doblaje y la traducción cinematográfica, y desde 2021 enseña español en la facultad de Relaciones Internacionales de la Universidad Estatal de San Petersburgo (SPbGU).
Larisa Casino se graduó en la Universidad Pedagógica Estatal de Rusia de A.I. Herzen. Desde 2007 trabaja como traductora de español y de inglés. Ha participado en numerosos proyectos importantes en el marco de la cooperación científica, técnica y cultural entre Rusia y los países de América Latina y España. Desde 2008 es traductora y guía turística oficial de San Petersburgo.
La conferencia se llevará a cabo como parte de la celebración del 300 aniversario de la primera universidad en Rusia.
Participación gratuita con inscripción previa.